Etapas
EMBARAZO
Es un momento de nervios, incertidumbres, algunas sentirán desasosiego, otras alegría, pero todas sentimos un vuelco en el corazón cuando nos encontramos delante del test de embarazo y sale positivo...En ese momento no podemos asimilar todo lo que viene después. La mayoría nos encontramos bien, no notamos ningún cambio, pero esa sensación dura solo unos días, luego empezamos a notar como nuestro cuerpo va cambiando tanto física como emocionalmente. Hay tantas maneras de sentir un embarazo como mujeres hay en el mundo con lo cual cada una vivirá su propia experiencia. Algunas madres lo llevan mejor y no le dan tantas vueltas al hecho de estar embarazada pero es realmente difícil intentar no seguir las "últimas tendencias". Nos podemos volver aprensivas, incluso rozar la obsesión si buscamos información sobre todo lo que comemos, bebemos, hacemos...Parece como si todo fuera malo para una embarazada, lo mejor, si podéis, es intentar no buscar demasiada información y tomar las medidas de precaución coherentes, junto con lo que os indique el médico, por supuesto luego dependerá también de cada médico.

PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO
Desde nuestro planteamiento en los primeros meses de embarazo pueden ocurrir dos cosas:

- Que te sientas hecha una piltrafilla, estés agotada, con muchas nauseas, mareada, sin fuerzas... te toca sacar fuerzas de donde sea para ir a trabajar o hacer tus tareas y casi no puedes con tu cuerpo, te hacen análisis y parece que todo está bien, pero ¿Cómo hacemos para que el resto de personas que nos rodean lo entiendan? La mayoría te dicen- " Es normal estás embarazada, no es una enfermedad". No lo es, eso lo sabemos, pero nos sentimos casi peor que si tuviéramos un gripazo enorme, así que a ser fuertes y a tirar para adelante. Si veis que no podéis más id a decírselo al médico quizás con unos días de reposo luego os volváis a encontrar con más fuerzas, a veces coincide con un cambio hormonal que nos deja baldadas. Respecto a los vómitos actualmente los médicos suelen recetar un medicamento para intentar reducirlos, Cariban, siempre bajo el control del médico. Estos vómitos y nauseas en algunos casos pueden ser excesivos dejándote para el arrastre porque no se consigue asimilar bien la comida con lo que es conveniente comentárselo al médico pero la mayoría de las veces podemos con ellos, suelen darse por las mañanas nada más levantarnos. Una opción es tumbarse un ratito en el sofá, se le dice al mundo que se espere, que cuando se te pase seguirás adelante, consiste en relajarse y dejar que nuestro cuerpo vuelva a su estado normal, si no os podéis tumbar sentaros en algún sitio cómodo y aislado.
- O por el contrario no sientas nada, ni nauseas, ni mareos,nada. En estos casos hay mamás que se han obsesionado porque no tienen ningún síntoma, pero no tiene por qué pasar nada, todo lo contrario, disfruta de esta etapa, sin dolores, el cuerpo de cada mujer es un mundo y no todas reaccionamos de la misma manera frente al mismo cambio fisiológico, así que no le deis más vueltas y a vivir la experiencia, que pasa muy rápido aunque al principio no parezca así.
El mal cuerpo suele durar los tres primeros meses, a algunas incluso más, pero luego a partir del cuarto mes nuestra barriguita empieza a asomar, los pantalones nos empiezan a quedar justitos por la cintura y tenemos como más vitalidad. Es un buen momento para hacer cosas pendientes, algún viajecito, pasar el día en el campo, ir a una casa rural con amigos, incluso existen viajes programados para embarazadas lo que se llama el Baby Moon, y si podéis ir viendo y pensando en lo que vais a necesitar para cuando llegue el bebé mejor, porque luego estaréis tan pesadas que se os hará mucho más duro ir de tienda en tienda y organizando las cosas en casa.

Los nueve meses de embarazo pasan muy rápido, cambiando y preparando a las mujeres para la nueva etapa que viviremos y que nos acompañará siempre, dejaremos de ser lo que éramos y nos convertiremos en algo mucho mejor si cabe.